top of page

Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad de nuestras articulaciones para llegar a su mayor rango de movimiento. Adaptando los músculos, ligamentos y tendones a través de estiramientos para maximizar su elongación.

Muchos atletas no le dan importancia a este pilar del deporte, ya que no lo entrenan constantemente y algunos ni siquiera lo hacen.

Los siguientes son beneficios que la flexibilidad te dará si la agregas a tu plan de entrenamiento:

1. Disminuye el riesgo de lesiones.

Una articulación flexible permite realizar movimientos para el deporte. El entrenamiento de está varía dependiendo la disciplina practicada, no es lo misma flexibilidad que busca un futbolista que un gimnasta.

2. Aumenta el rendimiento.

Al tener mayor flexibilidad se utiliza menor energía para realizar los movimientos, lo que ayuda a tener un mayor rendimiento.

3. Mejora la postura.

En la calistenia existen personas muy fuertes que no obtienen sus objetivos o los realizan con mala técnica por falta de flexibilidad, por ejemplo: la falta de flexibilidad en hombros evita que realices una backlever o un handstand de manera adecuada, o la falta de flexibilidad en piernas no te deja bajar a un pistol squat completo.

Una buena forma de entrenar flexibilidad es hacer estiramientos diarios antes y después de entrenar, en la mañana y en la noche, y un día a la semana con profundidad. Es importante calentar muy bien los músculos  y que no realices ejercicios de impacto antes de tu sesión profunda, pon atención a cualquier punzada o pellizco pues algo debes estar haciendo mal.

 

Por Nutriólogo Juan Pedro Abaroa

bottom of page